martes, 6 de junio de 2017

13% de niños de Miranda presentan un tipo de desnutrición

Según un estudio de tallaje y peso realizado por Caritas Los Teques, en niños de 5 años que viven en los Altos Mirandinos y Valles del Tuy, se conoció que 13% presentan un tipo de desnutrición bien sea leve, moderada, grave o severa, está última amerita tratamiento en un centro asistencial. Así lo indicó la hermana María José González, directora de Caritas-Los Teques.


Imagen referencial


Aunque precisó que no son especialistas en investigación decidieron elaborar el estudio que arrojó el resultado de 13% de la población infantil, presenta un tipo de desnutrición por ello 270 pequeños entre 0 a 5 años, están recibiendo por seis semanas un nutrialimento elaborado en el país, para poder mitigar la falta de nutrientes en los niños.
Aunado al suministro del alimento, también están desarrollando un programa piloto desde la Diócesis de Los Teques, en cinco parroquias para crear conciencia acerca de la importancia de la buena alimentación en los primeros mil días de vida de una persona, además los cuidados pre natales como tomar ácido fólico.
González también comentó que los casos de desnutrición grave deben ser tratados en centros asistenciales. Mencionó que la desnutrición va debilitando al niño de manera paulatina y ocasiona daños a corto, mediano y largo plazo.
Por otra parte, indicó que en lo que va de año, más de 7 mil personas se han beneficiado con las ollas comunitarias, señaló que solo en Santa Lucia y en Yare comenzaron con el programa en el mes de noviembre del año pasado en el resto de las parroquias lo están haciendo desde enero y decidieron que por la situación del país lo van a realizar lo que resta de 2017.
La autoridad de Caritas destacó que las ollas solidarias, han sido una opción dada a la población por la Iglesia católica, en aquellos países como en Venezuela existe una grave crisis humanitaria.
Agregó que a diario en Santa Rosa de Lima se preparan los alimentos, para los privados de libertad que están en las comisarías, ya que los familiares por la escasez no les pueden llevar comida, mientras en el Santuario de Betania en Valles del Tuy, a diario se preparan 350 alimentos para dárselos a habitantes que no tengan que comer.
Seguir leyendo en: eltequeño

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMPARTIR

REPORTES | Servicio público. Emergencias.

Noticias | ¡Lo que está pasando!