jueves, 8 de junio de 2017

Venezuela consiguió la histórica clasificación a la final del Mundial Sub20

La selección venezolana sub-20 obtuvo el pase a la final del Mundial de Corea del Sur.

Venezuela se medirá a Inglaterra en la final del Mundial de Corea del Sur, en Suwon el domingo a las 6 de la mañana, hora venezolana. 

Tras el empate 1-1 en los 120 minutos del partido, la selección de Venezuela superó a la de Uruguay en los penales 4-3 y consiguió por primera vez el pase a la final del Mundial sub-20.


WEB

La selección venezolana sub-20 obtuvo el pase a la final del Mundial de Corea del Sur tras superar en los penales a Uruguay, con dos paradas del portero Wuilker Fariñez.
Como ha sido constante en la ronda final del torneo, la Vinotinto enfrentó un partido esforzado, que sacó adelante a partir del orden defensivo y la concentración, incluyendo el tercer tiempo extra consecutivo tras los vividos ante Japón y Estados Unidos.
Un penal ejecutado por Nicolás De La Cruz en el inicio de la segunda etapa condicionó la suerte criolla hasta que, en medio del envión final, en el tiempo adicional un impecable cobro de tiro libre de Samuel Sosa devolvió la esperanza al bando nacional.
Fariñez se encargó de parar los cobros de José Luis Rodríguez y De La Cruz en la tanda decisiva y certificó la primera presencia de Venezuela en la final de un campeonato del mundo.
Con información de: Lavinotinto.com



martes, 6 de junio de 2017

13% de niños de Miranda presentan un tipo de desnutrición

Según un estudio de tallaje y peso realizado por Caritas Los Teques, en niños de 5 años que viven en los Altos Mirandinos y Valles del Tuy, se conoció que 13% presentan un tipo de desnutrición bien sea leve, moderada, grave o severa, está última amerita tratamiento en un centro asistencial. Así lo indicó la hermana María José González, directora de Caritas-Los Teques.


Imagen referencial


Aunque precisó que no son especialistas en investigación decidieron elaborar el estudio que arrojó el resultado de 13% de la población infantil, presenta un tipo de desnutrición por ello 270 pequeños entre 0 a 5 años, están recibiendo por seis semanas un nutrialimento elaborado en el país, para poder mitigar la falta de nutrientes en los niños.
Aunado al suministro del alimento, también están desarrollando un programa piloto desde la Diócesis de Los Teques, en cinco parroquias para crear conciencia acerca de la importancia de la buena alimentación en los primeros mil días de vida de una persona, además los cuidados pre natales como tomar ácido fólico.
González también comentó que los casos de desnutrición grave deben ser tratados en centros asistenciales. Mencionó que la desnutrición va debilitando al niño de manera paulatina y ocasiona daños a corto, mediano y largo plazo.
Por otra parte, indicó que en lo que va de año, más de 7 mil personas se han beneficiado con las ollas comunitarias, señaló que solo en Santa Lucia y en Yare comenzaron con el programa en el mes de noviembre del año pasado en el resto de las parroquias lo están haciendo desde enero y decidieron que por la situación del país lo van a realizar lo que resta de 2017.
La autoridad de Caritas destacó que las ollas solidarias, han sido una opción dada a la población por la Iglesia católica, en aquellos países como en Venezuela existe una grave crisis humanitaria.
Agregó que a diario en Santa Rosa de Lima se preparan los alimentos, para los privados de libertad que están en las comisarías, ya que los familiares por la escasez no les pueden llevar comida, mientras en el Santuario de Betania en Valles del Tuy, a diario se preparan 350 alimentos para dárselos a habitantes que no tengan que comer.
Seguir leyendo en: eltequeño

Marcha de la Oposición en Los Teques. 7 Junio

Los Teques marcha contra fraude constituyente. 
Miércoles 7 de Junio
Salida 9am
Desde El Cabotaje (Tienda de el Pollo)
Hasta sede del CNE Miranda (Diagonal a Catedral)

El Alzheimer es la 6ta causa de muerte en el mundo según la OMS

La enfermedad de Alzheimer se ha colado por primera vez en el ránking de las diez principales causas de muerte a nivel global realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que siguen liderando las cardiopatías isquémicas y los accidentes cerebrovasculares.



A la inquietud generada por la clasificación, hay que añadirle la publicación esta semana de un informe desalentador realizado por Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, según sus siglas en inglés)donde ya es la sexta causa de muerte. Los científicos han revelado cambios preocupantes en la tasa de mortalidad por alzhéimer: un aumento del 55% entre 1999 y 2014.

Se trata de la forma más común de demencia y, por el momento, es incurable.

Seguir leyendo: elsiglo.com.ve

Tuberculosis se “adueña” de calabozos en Miranda

Elisio Guzmán, director de la Policía del estado Miranda, denunció que los presos que ocupan sus calabozos están padeciendo la llamada “enfermedad del hambre”, debido a la falta de alimentación adecuada, además del hacinamiento que sufren estos reos en las celdas, reseña El Nacional.
Indicó que se ha detectado tuberculosis en uno de los detenidos en Charallave, municipio Cristóbal Rojas, y advirtió que el resto de la población reclusa, la mayoría procesada en juzgados penales, está prácticamente “condenada a morir” por esta enfermedad, la cual es de fácil y rápida transmisión. Este es el tercer caso en un año y uno de ellos falleció luego de que un tribunal lo dejara en libertad después de dictarle una medida humanitaria.
“Esta semana corroboramos otro caso de tuberculosis dentro de las celdas del Centro de Coordinación Policial Número 2, donde un privado de libertad, de 33 años de edad, venía presentando malestares, por lo que fue trasladado a un centro asistencial donde le hicieron los exámenes que determinaron que la bacteria Mycobacterium está alojada en su cuerpo”, dijo Guzmán.
Sin condiciones
También afirmó que Polimiranda no tiene las condiciones para mantener por mucho tiempo a los detenidos, debido a que quienes sufren de tuberculosis necesitan reposo y una buena alimentación, además de respirar aire puro.
“¿Cómo hace eso un privado de libertad en espacios que dejaron de ser transitorios para volverse de estancia permanente?”, afirmó el director de Polimiranda en alusión al compromiso que contrajo la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, con los jefes de policía de descongestionar los calabozos el año pasado.
Los reclusos también sufren patologías como epilepsia, colostomía, escabiosis, entre otras, y se les dificulta conseguir y costear una alimentación adecuada y encontrar los medicamentos que necesitan. La autoridad policial manifestó que en ocasiones los funcionarios costean la comida y medicinas de los privados de libertad.
Guzmán señaló que ningún organismo se ha pronunciado.
Con información de: www.lapatilla.com

Oposición se movilizará al CNE este miércoles 7 Junio

La marcha se realizará desde 15 puntos en el este y oeste de la ciudad

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a una nueva movilización nacional para este miércoles 7 de junio a las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE). 
La oposición se movilizará a partir de las diez de la mañana desde 10 puntos en el oeste y 5 en el este de la ciudad de Caracas.
Puntos de concentración en Caracas:
Este
Parque Cristal
Santa Fe
Plaza Brión de Chacaíto, 
Bello Monte 
Plaza Altamira.
Oeste
Montalbán 
Multiplaza El Paraíso
kilómetro 12 de El Junquito
Maternidad
La Urbanización Longaray
Santa Mónica
La Avenida Victoria
El Sambil de la Candelaria  
El Cementerio.
Con información de: www.el-nacional.com

Rafael Dudamel expresa sus condolencias ante la situación de Venezuela

Cada vez que La Vinotinto Sub20 juega un partido en el Mundial de Corea del Sur, por lo menos durante 90 minutos se le olvida al país todos sus problemas, y más aún cuando consiguen los resultados. Sin embargo, para el seleccionador, Rafael Dudamel, es imposible evadir la cruda realidad que existe en las calles de Venezuela.
“No podemos ser indiferentes a lo que está viviendo el venezolano, más allá del partido o posición política que podamos tener, que se respeta, es el dolor que sentimos a la distancia por lo que vive el país”, afirmó en una entrevista en el programa Más que Fútbol, transmitido por DirecTV Sports.
El estratega indicó que la idea no es fijar una posición política que contamine a los jóvenes jugadores, quienes pueden tener un pensamiento, pero al final sufren, como todos los venezolanos, la pérdida de un ser humano y la muerte de tantos jóvenes durante las protestas.
“Así como en Venezuela se visten de Vinotinto y se despiertan en la madrugada para ver el partido, nosotros con trece horas de diferencia estamos pendientes de lo que está sucediendo. Es una interacción directa que existe porque es una situación país. Los venezolanos disfrutan de los triunfos y nosotros sufrimos a la distancia; pero mi mensaje ha sido concreto a los futbolista: ‘si queremos un país unido y exitoso, nuestra gran arma es el balón'”, sentenció.
Por último, dijo que es muy complicado apartar al jugador de lo que está sucediendo, pero han canalizado un mensaje para no lo alejarlo de la concentración del fútbol.
Fuente: cactus24.com

Calabacines rellenos de la carne que nos ha sobrado: con bechamel y tomate

¿Te ha sobrado pavo y no sabes qué hacer? ¡Calabacines rellenos! Lo mismo que digo pavo, digo cordero, o pescado… Será una comida de aprovechamiento de esas de chuparse los dedos. Si quieres, puedes acompañar con una salsita de tomate casera, que ahora te digo como hacerla.

Imagen referencial


Ingredientes
  • 2 calabacines
  • 450 g carne que nos haya sobrado desmenuzada
  • 100 g queso para gratinar
  • ½ l. de leche, 1 tomate maduro
  • 1 pimiento verde
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 pellizco de azúca
  • aceite de oliva
  • nuez moscada
  • sal
  • pimienta negra molida

 
Preparación:
 
Cortamos longitudinalmente los calabacines por la mitad. En una cazuela con agua hirviendo ponemos las mitades de calabacín durante 10 minutos (han de quedar con la consistencia suficiente para que no se partan). Cuando estén hechos, les sacamos la carne con un sacabolas o con una cucharilla y reservamos la pulpa

Hacemos una bechamel, para lo cual en una sartén ponemos un poco aceite a calentar Incorporamos las 2 cucharadas de harina y cocinamos hasta que tueste un poco. Vertemos poco a poco la leche poco a poco y removemos continuamente hasta que espese. Añadimos encima un poco de nuez moscada rallada, y salpimentamos.

Por otro lado hacemos una salsa de tomate; en una olla ponemos un chorro de aceite, y sofreímos 1 diente de ajo y 1 de las cebolla picados hasta que doren. Pelamos y despepitamos el tomate y lo cortamos a dados; añade un pellizco de sal y otro de azúcar. Dejar a fuego lento unos 20 minutos (reserva un poco para servir).

En una sartén pochamos con un poco de aceite la cebolla restante picada, el pimiento verde a dados y el otro diente de ajo bien picado. Cuando las verduras hayan ablandado, añade la carne (o pescado) desmenuzada junto con la carne de los calabacines cortada finamente y deja cocinar durante 5 minutos.

Rellenamos las mitades de calabacín, y napamos con una capa de bechamel, otra de salsa de tomate, otra de bechamel y finalmente con el queso rallado. Gratinamos en el horno y una vez funda el queso y quede dorado servimos. Sirve con un poco de la salsa de tomate reservada.

Visita: purohuerto.es

Padre tuitea las conversaciones con sus 4 hijas, es imposible no reírse.

James Breakwell es un guionista de comedia que vive en Indianapolis y desde hace poco mas de un año tiene enamorado a twitter.


Sucede que James es padre de 4 niñas que al parecer heredaron su don para el humor. Lo importante del caso es que el empezó a publicar historias familiares que terminaron volviéndose virales. Actualmente su cuenta registra casi 800 mil seguidores. A continuación te mostraremos una recopilación de sus tuits mas graciosos. 

Seguir leyendo en: tiosabiasque.com

COMPARTIR

REPORTES | Servicio público. Emergencias.

Noticias | ¡Lo que está pasando!